Miles de abejas están desapareciendo

¡Tú puedes hacer algo para cambiarlo!

#SaveTheBeesMX

Todas las frutas, nueces y verduras son polinizadas por las abejas y otros insectos. Eso significa que más de dos tercios de los cultivos (que representan alrededor del 90% de la nutrición mundial) son el resultado directo de la polinización de las abejas. En lo últimos años, hemos visto cómo las abejas están en crisis debido a la pérdida de hábitat y pesticidas.

Save The Bees MX (Fundación Abejas Mexicanas A.C.), nace con el objeto de promover la importancia de las abejas entre la población mexicana, fomentando el conocimiento y el respeto de estos polinizadores a través de campañas de comunicación para preservar las 2,000 especies de abejas que existen en México, con la visión de convertir a nuestro país en uno de los santuarios más grandes de polinizadores en el planeta.

6 cosas que no sabías de las abejas

HAY MÁS DE 20,000 ESPECIES

Dentro de esta enorme diversidad se encuentran las Apis mellifera L., las abejas sin aguijón o meliponinos y las llamativas abejas de las orquídeas del género Euglossa. En México se estima que hay más de 2,000.

BZZ BZZ...

Este icónico sonido se genera por el aleteo de las abejas que llega a 16,000 veces por minuto. Las abejas obreras vuelan a 32 km/hr, si ya recolectaron su velocidad desciende a 19 km/hr.

POLINIZADORAS

Su eficiencia no solo nos beneficia con frutas y verduras deliciosas, también sus servicios ecosistémicos permiten que mamíferos, aves e insectos tengan alimentos.

#GIRLPWR

Todas las abejas obreras son hembras, ellas se encargan de alimentar y cuidar la colmena, los machos son zánganos y su función es fertilizar a la reina, tristemente se mueren después...

FEROMONA REAL

En la colmena de las apis mellifera solamente hay una reina, quien tiene un aroma especial que impregna a toda la colonia y les permite comunicarse dentro de su comunidad.

SON #VEGGIES

Las apis mellifera, (las que producen miel) obtienen las proteínas del polen de las flores y los carbohidratos del néctar. Al año, una colmena necesita recolectar 50kg de polen y 200kg de néctar.

7 formas de ayudar a una abeja

Algunas medidas sencillas que #SaveTheBeesMX promueve para ayudar a las abejas desde casa son:

Las plantas locales van acorde con el ecosistema, así las abejas pueden mantener un ambiente equilibrado polinizando las áreas con plantas que favorecen al lugar.

Para cuidar especialmente a las abejas nativas, hay que mantener un jardín durante todo el añofloreado sobre todo en primavera. Así, la reina que nace en otoño e hiberna en invierno, podrá iniciar su colonia en primavera.

Así alimentarás a las mariposas monarca, quienes también tienen una importantísima función polinizadora y están también en peligro de extinción.

Las abejas para descansar suelen hacer hoyos en el suelo, pero si este está lleno de composta es poco probable que puedan hacerlo.

Pon agua en un recipiente con piedras para que las abejas puedan aterrizar en ellas.

Si tienes un árbol con un hueco, ellas podrán posar ahí en su casa provisional.

A veces un vaso de vinagre, un ajo molido o algunas plantas como pesticidas naturales es suficiente para el hogar.

Contacto

¿Tienes curiosidad por la iniciativa?

Nos encantará responder a todas tus preguntas. Envíanos un correo electrónico a: